INTRODUCCIÓN
Durante las noches despejadas podemos contemplar en el cielo incontables estrellas, y hay muchas más, que no alcanzamos a ver porque se encuentran a grandes distancias. Todas las estrellas, junto con los demás astros y con el espacio que hay entre ellos, conforman el universo.
Con el trabajo adquiriréis conocimientos de todos los elementos por los que está compuesto el universo.
El objetivo de esta actividad es adquirir nuevos conocimientos y saberes sobre el Universo, el sistema Solar y los viajes espaciales.
Para ello, debéis de realizar las siguientes tareas:
PUNTOS DEL DOSSIER. PREGUNTAS GUÍA PARA REALIZAR CADA APARTADO
1. LAS ESTRELLAS Y LAS GALAXIAS
-¿Qué son las estrellas? ¿Cómo puede llegar a ser la vida de una estrella? ¿Cuándo se dice que ha muerto? ¿Cómo se agrupan?
-¿Qué son las galaxias y cómo giran? ¿Cómo se clasifican?
-¿Cómo se llama nuestra galaxia y qué características tiene?
2. EL SISTEMA SOLAR
- ¿Qué elementos componen el sistema solar?
2.1.Los planetas
2.2.El Sol
2.3.Los satélites
2.4.Los asteroides
2.5.Los cometas
¿Serías capaz de explicar por qué existen, y qué son, los años bisiestos?
Los mismos grupos elaboraréis una presentación power point donde mostraréis los datos más importantes sobre el universo. Si se desea, podéis hablar de lo más importante del universo en general o elegir uno de los apartados del guión del dossier.
No tenéis que copiar las preguntas de cada apartado y responderlas de forma independiente sino que debéis de seleccionar la información más importante que encontréis en la web sobre cada apartado y relacionarla. Esas preguntas sirven de guía para esa selección de información. Esta tarea la realizaréis en grupos y cada uno realizará su dossier, pero buscaréis la información, la seleccionaréis y relacionaréis en grupo y cada uno le irá dando su toque personal en la presentación, el orden, etc.
Todas las webs a las que acceder las tenéis en recursos. Debéis leer despacio la información, anotar lo más importante e intentar explicarlo con vuestras palabras. No anotéis nada que no entendáis.
RECURSOS
Visita las siguientes webs, encontrarás todo lo que necesitas y seguro que muchas más cosas muy interesantes. Presta atención a los videos y anota todos los datos que puedas necesitar.
Páginas webs
Astronomía educativa:
http://www.xtec.es/~rmolins1/
http://www.astromia.com/
La conquista del espacio: http://www.bbc.co.uk/spanish/seriesigloxx03a.shtml
El planeta Tierra:
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1030
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/14002984/helvia/aula/archivos/repositorio/1250/1387/tierra_mov.swf
El Espacio: http://www.ecopibes.com/espacio/index.html
El Universo: http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Boecillo/universo/index.html
El Sistema Solar: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/escuelatic2.0/MATERIAL/FLASH/Conocimiento%20del%20Medio/El%20Nuevo%20Sistema%20Solar.swf
Videos
El Espacio: http://www.youtube.com/watch?v=BBLOwrviAL4&feature=youtu.be
Las galaxias: http://www.youtube.com/watch?v=vKn5TkYT7t0&feature=youtu.be
La conquista del espacio: http://www.youtube.com/watch?v=0F1_02iIipU&feature=player_embedded
Recreación rover Curiosity en Marte
https://www.youtube.com/watch?v=k9b7hJpBTSw
Alunizaje Apolo 11 (From the Earth to the Moon cap.6)
https://www.youtube.com/watch?v=-g84ffI4Jhs
la conquista del espacio
https://www.youtube.com/watch?v=-UiDwi8DboA
Desde hace 10 años la Estación Espacial Internacional está habitada de forma permanente
La Conquista del Espacio - Estaciones Espaciales - parte 1 de 3
ISS Estación Espacial Internacional 5/5
La conquista del espacio – 18/26. El telescopio Hubble
[1] La Conquista del Espacio - Cohetes y Pioneros - parte 1 de 3
[1] La Conquista del Espacio - Cohetes y Pioneros - parte 2 de 3
La Conquista del Espacio - Cohetes y Pioneros - parte 3 de 3
https://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=VuuUzSetS9o&NR=1
Simulador de vuelo
http://www.youtube.com/watch?v=RM26HLW7tDQ
Simulador de vuelo
La decoración del aula dependerá de la participación de los padres o en su lugar de los grupos de trabajo. (Ideas: realización con globos del Sistema Solar para colgar en el techo de la clase; realización de murales alusivos a los temas, posters (idem), maquetas....)
QUINTO PLAN DE TRABAJO
- La carrera hacia la Luna
- La llegada a la Luna
- La Estación Espacial Internacional. El Proyecto
- Construcción de la Estación Espacial Internacional
- La llegada a la Luna
- La Estación Espacial Internacional. El Proyecto
- Construcción de la Estación Espacial Internacional
- Las Galaxias del Universo
- Clases de Galaxias
- Las galaxias cercanas
- La Vía Láctea
- ¿Cómo es la Vía Láctea?
- Clases de Galaxias
- Las galaxias cercanas
- La Vía Láctea
- ¿Cómo es la Vía Láctea?
- Características del Sistema Solar
- Formación del Sistema Solar
- El Sol
- Estructura y composición del Sol
- Actividad solar
- Los Planetas
- Formación del Sistema Solar
- El Sol
- Estructura y composición del Sol
- Actividad solar
- Los Planetas
- Marte
- Júpiter
- Las lunas de Júpiter
- Saturno
- Las lunas de Saturno
- Urano
- Las lunas de Urano
- Neptuno
- Las lunas de Neptuno
- Las lunas de Júpiter
- Saturno
- Las lunas de Saturno
- Urano
- Las lunas de Urano
- Neptuno
- Las lunas de Neptuno
PLAN DE TRABAJO POR GRUPOS
QUINTO "VIAJES ESPACIALES"
"LA VIA LACTEA, EL SISTEMA SOLAR"
GRUPO 1 Componentes: Martín, Andrea , marta, Sandra Sánchez.
"ESTRELLAS Y GALAXIAS"
GRUPO 2 Componentes: Rubén, Cristina Olea, Cristina Sánchez, Sandra Encinas.
"EL SISTEMA SOLAR"
- Características del Sistema Solar
- Formación del Sistema Solar
- El Sol
- Estructura y composición del Sol
- Formación del Sistema Solar
- El Sol
- Estructura y composición del Sol
GRUPO 3 Componentes: Iñigo, Julia, Pablo Espejo, Alejandro, Joao
"LOS PLANETAS"
GRUPO 4 Componentes: Maikel, Iván, Yoel, Paz, Adriana.
"VUELOS Y VIAJES ESPACIALES"
-La carrera espacial (orígenes)
-Carrera hacia la Luna
-Llegada a la Luna
Las estaciones espaciales
GRUPO 5 Componentes: Sofia, Sergio, Pablo Nieto, Daniel, Lorena.
"LAS NAVES ESPACIALES"
- Los transbordadores
-Proyectos espaciales (La conquista de Marte)
-Las comunicaciones por satélite (usos principales)