INTRODUCCIÓN
Mediante este trabajo vais a intentar investigar cómo el hombre la ha usado, las fuentes de energía que existen, las transformaciones de la energía, la diferencia entre energías renovables y no renovables y la manera en que los seres vivos utilizan la energía. Luego informaremos a nuestras familias y compañeros cómo es la energía que usamos y qué peligros tiene su mal uso.
TAREA
Debéis de investigar sobre la energía. Con toda la información que toméis tendréis que elaborar un informe en el que expongáis:
- Breve historia del uso de la energía, clasificado por épocas históricas -Ver ejemplo
- Fuentes de energía.
- Explicación de uso de una fuente de la energía
- Algunos ejemplos de transformación de la energía
- Justificación del ahorro energético
El informe lo tendréis que exponer a vuestros compañeros y familiares apoyado en medios audiovisuales (presentación power point, videos, grabación personal etc.). También deberéis intentar que vuestros compañeros y/o familiares participen en vuestra conclusiones (preguntas al final de la exposición).
Tendréis que acompañar el trabajo con un breve texto resumen para colgarlo en el blog de Conocimiento del Medio y alguna máquina o experimento que funcione con energía renovable.
PROCESO
La investigación se realizará por grupos.
Debéis organizar bien el trabajo. Para ello deberéis ateneros a realizar la investigación en el mismo orden en el que se os propone.
Grupo nº 1:
Rodrigo, Claudia, Iván, Diego Marín y Patricia Ramos
· Conocer el uso de las energías en distintas épocas históricas.
Grupo nº 2
José Luis, Diego Lafuente, Paolo, Lorena y Rhut
· Saber qué son fuentes de energía y sus tipos.
Grupo nº3
Borja, Teresa, Marta y Diego Muro
· Explicar el uso de una fuente de energía.
Grupo nº 4
Alejandra, Patricia Marín, Lucia y Marina Ibáñez
· Conocer cómo se puede transformar la energía.
Grupo nº 5
Paula, Noelia, María, Lucas y José Ramos
· Aplicar maneras de ahorrar energía en la vida diaria.
Lo ideal es que vayáis accediendo a los recursos, ir leyendo y tomando notas en vuestro cuaderno o en el procesador de texto. Posteriormente podréis abrir un documento para expresar todo aquello que habéis aprendido y deducido de la información. Más tarde lo enviaréis al profesor por correo electrónico y él os responderá con la modificaciones que debéis realizar o no.
Por último haréis un breve texto de conclusiones para escribirlo en el blog .
En el apartado de recursos encontraréis los enlaces web donde podréis encontrar la información.
¡ Ánimo y al trabajo !
RECURSOS |
Estos son los enlaces que os proponemos:
|
EVALUACIÓN
Trabajo escrito y Oral | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Autoevaluación
Aspectos | Insuficiente 2 | Aceptable 3 | Buen nivel 4 |
Contribución del grupo | No todos se han implicado | Todos se han impllicado, unos más que otros | Todos han colaboradoi de forma similar |
Puesta en común | Conflictos en las discusiones de grupo | Sin conflictos pero no todos han participado | La puesta en común y discusiones han servido |
Autonomía | Han necesitado continuamente del profesor | Poca necesidad del profesor | Apenas necesidad del profesor y buscaban soluciones en conjunto |
CONCLUSIONES
Después de esta investigación seguro que habréis conseguido:
- Conocer los diferentes tipos de energía
- Los peligros de un mal uso
- La problemática de alguna de ellas aunque se usen bien
- El deterioro del medio ambiente
- La necesidad de utilizar energías renovables y limpias
- La manera de ahorrar consumo energético
Y todo ello lo habréis complementado comunicándolo a los demás oralmente o por medio de otros medios audiovisuales.
Observa este mapa conceptual sobre el Ciclo de la Energía.Como ves es interesante ver como el Sol es el responsable de todo el ciclo energético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario