La meseta1.Submeseta Norte:(Septentrional)
2.Submeseta Sur:(Meridional)
1.Limites:Norte,"Cordillera Cantábrica" Sur,"Sistema Central" Este,"Sistema ibérico" y central,Oeste"abierta al mar".
2.Limites:Norte,"Sistema Central" Sur,"Sierra Morena" Este,"Sistema ibérico" Oeste,"abierto al mar".
Entre la primera y la segunda hay dos diferencias fundamentales:
Primera diferencia: la 1. es más elevada que la 2.(1. 700 a 800), (la 2. de 500 a 600)
Segunda diferencia: la 1. está recorrida por un solo rio (Duero) la 2. está recorrida por dos rios(Tajo y Guadiana) separados entre sí por los montes de Toledo.
Montañas interiores
Sistema Central: Moro Almanzor.
Montes de Toledo: Sierra de Guadalupe
Características comunes:
Ambas cordilleras son fracturas de la meseta,que se elevaron a causa del movimiento de placas.
Montañas periféricas
Macizo galaico
Montes de León
Cordillera Cantábrica
Sistema Ibérico
Sierra Morena
Características:
Todas estas cordilleras forman los bordes,norte sur,y este de la meseta,que se fracturaron y elevaron al mismo tiempo que lo hacian las montañas interiores.
Montañas exteriores.
Montes vascos
Pirineos:Aneto,Monte perdido
Cordillera Costero Catalana:Montseny
Cordilleras Béticas,Subbéticas: Cazorla. Penibética:Sierra Nevada.
Características:
Son las montañas más jovenes, las más altas y las más abruptas.
Relieve Canario.
Tenerife(Teide)
La Gomera
Gran Canaria
El Hierro
La Palma
Lanzarote
Fuerteventura
Características: tienen un origen volcánico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario